EDITORIAL
Es una grata noticia conocer los trabajos de mejoramiento en el aeropuerto de Guayaramerín, una de las principales poblaciones asentadas...
INTERNACIONAL
Redaccción Central (Infobae.co,).- Dina Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú, gobernará sin un grupo parlamentario propio que apoye su gestión, por lo que deberá...
NACIONAL
La Paz.- La Defensoría del Pueblo encontró deficiencias en la infraestructura en el 73% de las 45 unidades educativas (U.E.) que visitó con motivo del...
OPINIÓN
Por: Julio Ribera Paniagua Contexto religioso: Una de las manifestaciones folclóricas – religiosas más interesantes de los mojeños es la celebración de El Barco (también llamado Santo Barco). Los mojeños que tuvieron una presencia misional jesuítica de casi cien años, entienden muy bien los tiempos litúrgicos católicos, esta vez relacionados con el tiempo de Adviento y Navidad. El Barco o Santo Barco, cierra la secuencia de celebraciones navideñas del pueblo mojeño, siempre a mediados del mes de enero. Han tenido que dedicarle sus días de recordación desde antes de la Navidad con los Aruchos (niños que anuncian con cantos el...
DEPORTE EN ACCIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
PULSO SOCIAL
PALABRA DE MUJER
TURISMO
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) determinó fortalecer la vigilancia epidemiológica en el Beni ante el ascenso de casos de COVID-19 y como prevención ante...
SALUD
El secretario departamental de Finanzas de la Gobernación del Beni, Paul Pinto, afirmó el miércoles que el Ejecutivo decidió desburocratizar el manejo de los recursos...