EDITORIAL
Es una grata noticia conocer los trabajos de mejoramiento en el aeropuerto de Guayaramerín, una de las principales poblaciones asentadas...
INTERNACIONAL
Redacción Central/AFP.- Cinco migrantes subsaharianos se ahogaron el miércoles y 28 desaparecieron tras el naufragio de su embarcación frente a la costa de Túnez, informó...
NACIONAL
Este innovador programa tiene por objetivo premiar la permanencia y fidelidad de los clientes de la compañía brindándoles múltiples beneficios, como descuentos en una red...
OPINIÓN
Por: Ms.c. Ing. Hugo Padilla Monrroy Hagamos una retrospectiva en el tiempo, viajemos imaginariamente a los tiempos de los antiguos habitantes de la Gran Tierra de los Morocosí, a las épocas de los constructores de lomas, montículos, canales y geoglifos, esos habitantes, que como luz nocturna utilizaban el fuego en antorchas, en los días y mensualmente la luz de la luna, por las noches, permitían observar las oscuranas de sus adormilados descansos noctámbulos. Avancemos un poco más en los siglos, en los años de la colonia, transcurrido el día con el caminar del dios Sol de su lento y calenturiento...
DEPORTE EN ACCIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
PULSO SOCIAL
PALABRA DE MUJER
TURISMO
La Fraternidad Blá, Blá, Blá, coronadora del Carnaval Trinitario 2023, presentó a la soberana de esta fiesta María Estefany Rivero, así como al Rey Momo,...
SALUD
El secretario departamental de Finanzas de la Gobernación del Beni, Paul Pinto, afirmó el miércoles que el Ejecutivo decidió desburocratizar el manejo de los recursos...