Un total de 1.009 estudiantes aspiran a integrar la prestigiosa Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) «Clara Parada» en Trinidad este año. Estos estudiantes, deseosos de hacerse un lugar en una de las tres especializaciones propuestas, ya han comenzado a presentar sus exámenes de aptitud, según el director general, Valentín Roca. 🎓
Las Opciones de Formación Disponibles
La convocatoria lanzada en diciembre pasado abrió las candidaturas para los programas en educación preescolar, artes plásticas, y lengua y comunicación. Cada programa está limitado a 25 estudiantes por año, una cifra que incluye también a los candidatos provenientes de comunidades indígenas, de organizaciones sociales, y de las comunidades afro-bolivianas.🏫
Afluencia de Candidatos
- 533 postulantes para las especializaciones en educación preescolar y artes plásticas.
- 476 candidaturas buscan el programa de Lengua y Comunicación.
« El criterio principal de admisión está alineado con el modelo definido por el Ministerio de Educación para el año 2026 », explica M. Roca. Los diplomados de estos programas obtendrán su licencia en 2026, listos para ocupar los puestos vacantes anticipados para 2027.
Proceso de Formación y Objetivos
La formación en estos programas dura cinco años, al término de los cuales los estudiantes obtendrán una licencia en su respectivo campo. M. Roca también destacó que en el marco académico «Lorenza Congo» basado en San Ignacio de Moxos, 95 estudiantes postulan en la especialización de música. 🎵
Medidas de Seguridad y Recomendaciones
Frente a la pandemia de COVID-19, las sesiones de examen en Trinidad se organizan respetando estrictamente las directrices sanitarias, garantizando así la seguridad de todos los participantes.
Por Qué Es Importante
El entusiasmo suscitado por estos programas subraya su pertinencia y el creciente interés por las carreras en educación, artes y comunicación. Se trata de una tendencia alentadora que señala un cambio hacia profesiones que moldean el futuro de la sociedad boliviana.