La gestión del Comité Cívico del Beni se encuentra en un escenario financiero complicado, habiendo heredado una deuda de Bs.88.272 con la empresa de energía eléctrica por la sede del comité. Según expresó el presidente Hugo Aponte, esta deuda se acumula desde 2011, sin que se hayan efectuado pagos por el servicio.
Gracias a intervenciones oportunas ante la empresa estatal de electricidad, ENDE DELBENI, se logró un acuerdo que permite al comité acogerse a un plan de pagos. Esto con la intención de facilitar el abono de la considerable suma en cuotas mensuales, lo que alivia en cierta medida la carga financiera de la institución.
A pesar de sus intentos, las solicitudes del comité para reducir el monto total o recibir algún descuento no fueron acogidas favorablemente por ENDE, que respondió de manera decidida que la deuda debe ser pagada en su totalidad. Sin embargo, el comité ha logrado una pequeña victoria al establecer un plan que incluye cuotas de Bs.1.500, de las cuales ya se han cancelado las correspondientes a los meses de marzo y abril.
El presidente Aponte ha manifestado su agradecimiento a los comités de Cercado y Reyes, cuyos miembros han jugado papeles fundamentales en las gestiones que permitieron alcanzar el acuerdo. Según sus palabras, ‘con un pequeño aporte de todos, estamos en camino de revitalizar al Comité Cívico del Beni’.
Apartado de las obligaciones financieras, Aponte señaló que la organización está comunicándose con las provincias del departamento para informar sobre el nuevo directorio y los planes que desde allí se están vislumbrando para el futuro de la organización.
Este escenario deja ver la preocupación constante de las entidades cívicas por mantener la operatividad y solventar deudas acumuladas, especialmente aquellas a nivel local que requieren de la electricidad para su funcionamiento cotidiano. Asimismo, denota el esfuerzo conjunto de diversas ramas de la organización por gestionar soluciones ante una problemática de larga data. 😊