Trinidad (ABI).- En un esfuerzo por impulsar la industrialización en la región de Beni, se inauguró el jueves por la noche la conexión de Trinidad y otras localidades de Beni al Sistema Integrado Nacional (SIN). Este proyecto, que costó 105 millones de dólares, garantiza un suministro estable de energía eléctrica.
El presidente Luis Arce, acompañado del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, anunció la noticia durante una ceremonia en Trinidad. Esta conexión refuerza las bases para realizar proyectos de industrialización, aprovechando el potencial agrícola y de ganadería de la región de Beni.
El proyecto concierne a la Línea 230 KV Los Troncos – Guarayos – Paraíso – Trinidad, Segunda Etapa: Subestación Statcom Paraíso 115 KV.
« Uno de los objetivos para Beni es su industrialización. Para ello, hay dos condiciones esenciales: el agua y la electricidad. Por eso hoy inauguramos esta conexión para asegurar un suministro estable de electricidad aquí en Trinidad y para garantizar el proceso de industrialización en la ciudad », expresó Arce.
Una de las necesidades para la región de Beni, rica en agricultura y ganadería, es asegurar el funcionamiento de la « cadena del frío » las 24 horas y los 365 días del año. Esta es la razón por la que se movilizan grandes esfuerzos e inversiones para asegurar el suministro de energía eléctrica.
Aunque queda mucho por hacer, el presidente Arce reafirmó que los esfuerzos y las inversiones realizadas (105 millones de dólares para este proyecto) son un comienzo y que muchos otros planes están por venir para el Beni.
El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, recibió con agrado la inversión pública destinada a « lanzar el proceso de industrialización ».
« Nunca lo abandonaremos (Señor Presidente), lo defenderemos y no permitiremos ningún acto de desestabilización (del gobierno); queremos avanzar y convertirnos en el motor económico de Bolivia », declaró.