La riqueza arqueológica del Beni se destaca gracias al reconocimiento de expertos en la materia. En un evento importante realizado en Trinidad, el Concejo Municipal honró a varios arqueólogos por su notable contribución en la preservación y estudio del patrimonio arqueológico de la región. Este reconocimiento no solo celebra la dedicación de estos especialistas, sino que también subraya la importancia de entender y proteger los vestigios culturales de los antepasados benianos.
Un Taller Informativo de Alto Impacto
El presidente del Concejo, Lino Richar Mamani, destacó el impacto del taller organizado por los arqueólogos. Este evento fue una plataforma esencial para educar a la comunidad sobre la relevancia de conservar los sitios arqueológicos locales. Además, permitió abrir debates sobre opciones legales y normativas basadas en ejemplos internacionales que podrían ser implementadas para proteger el patrimonio arqueológico.
Reconocimientos a Expertos Dedicados
- Zulema Lehm Ardaya: Coordinadora del Grupo de Trabajo para los Llanos de Moxos de la Wildlife Conservatión Society, escritora y experta en la investigación sobre pueblos indígenas originarios.
- Marta Rubio Marín: Responsable del Programa Patrimonio AECID-Cooperación Española y líder del Proyecto Plan Moxos.
- María Luz Endere: Especialista en derecho patrimonial y destacada investigadora de Argentina.
- Carla Jaimes Betancourt: Profesora en la Universidad de Bonn, Alemania, e influyente arqueóloga.
Hacia la Protección del Patrimonio
Uno de los resultados clave del taller fue identificar la necesidad urgente de establecer normativas locales que aseguren la protección del patrimonio cultural y arqueológico del Beni. Comparaciones con otras regiones como Sucre, Cochabamba y Santa Cruz demuestran un camino ya recorrido en términos de protección patrimonial, planteando un ejemplo a seguir para Trinidad.
El camino hacia la preservación del patrimonio involucra a toda la comunidad, haciendo crucial la participación de grupos interesados para recoger sus percepciones y propuestas.
La tarea quedó encomendada a los concejales Mauricio Barba y Bettsy Ortiz, quienes trabajarán en coordinación con las comisiones de educación y medioambiente para impulsar políticas y acciones que den soporte a la conservación del patrimonio.
Conclusión
Este evento significó un paso significativo hacia la implementación de acciones efectivas para la conservación del patrimonio arqueológico del Beni. La combinación de la experiencia y el compromiso de los arqueólogos con el apoyo de las autoridades locales promete un futuro más seguro y protegido para los legados culturales de la región. Con la mirada puesta en el futuro, este reconocimiento y las subsiguientes acciones abrirán caminos para una mejor gestión y protección del patrimonio arqueológico del Beni.