El titular de Always Ready oficializó su candidatura a la presidencia de la FBF este martes. Asegura que cumple con los requisitos para aspirar al cargo.
Cochabamba (DIEZ).- “Tengan paciencia, el momento del cambio ha llegado”, fue la frase que lanzó el titular de Always Ready, Fernando Costa, al oficializar su candidatura a la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), este martes en Cochabamba. Afirma que cumple con los requisitos para ser el sucesor del desaparecido César Salinas.
Costa, que llegó a las instalaciones de la FBF acompañado de todos sus colaboradores, formalizó su deseo de encaminarse a presidir la FBF hasta el 30 de octubre de 2022, fecha en la que concluye la gestión que iniciaron Salinas y su comité ejecutivo. “Estamos aquí para formalizar nuestra postulación a la presidencia de la FBF”, expresó a los medios de Cochabamba.
Costa manifestó que tiene el apoyo del grupo denominado G-8 (The Strongest, Always Ready, San José, Real Santa Cruz, Real Potosí, Municipal Vinto, Nacional Potosí y Real San Cruz), además el respaldo “contundente” de las asociaciones departamentales. “Mi plan es unificar el fútbol, basado en mi experiencia en la División de Aficionados y ahora en la Profesional”, explicó.
Sobre los requisitos, Costa indicó que los cumple, a pesar de que la interpretación de los dirigentes del G-6 es distinta. “Considero que cumplo con los requisitos, por eso estamos aquí”, dijo el dirigente nacido en Argentina y de padre boliviano.
Una de las exigencias para postularse es “ser o haber sido presidente(a) o vicepresidente(a) de un club de la División Profesional o de una Asociación de la División de Aficionados durante cuatro años continuos o discontinuos de los últimos 10 años, antes de ser propuestos como candidato (a), y/o ser o haber sido presidente o vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol, dentro de los últimos 10 años antes de ser propuestos como candidatos(as)”.
El titular del millonario hizo un llamado a Blooming, Oriente Petrolero, Bolívar, Royal Pari, Wilstermann y Guabirá. “Dejemos de lado los intereses y pensemos en el bien común”, expresó Costa.
Se espera el informe oficial del comité electoral para conocer si otro candidato se presentó. La inscripción se cerraba a las 14:00 de este martes. Las elecciones se llevarán a caso el 14 de noviembre.
Calendario electoral
Martes 8 se septiembre: notificación de los miembros de la FBF.
Sábado 19 de septiembre: publicación de la convocatoria del proceso electoral federativo.
Martes 29 de septiembre: fin de presentación de candidatos.
Miércoles 30 de septiembre: remisión de los candidatos a Conmebol (Tribunal de Ética) para el examen de idoneidad.
Jueves 1 de octubre: inicio de plazo de examinación de candidatura.
Miércoles 7 de octubre: fin de plazo de examinación de candidatura y notificación a los aspirantes.
Jueves 8 de octubre: inicio de plazo de presentación de apelaciones
Sábado 10 de octubre: fin del plazo de presentación de apelaciones.
Lunes 12 de octubre: remisión de actuados de las apelaciones a la Comisión Electoral de Apelaciones.
Martes 13 de octubre: inicio de examinación de apelación.
Sábado 17 de octubre: fin del plazo para examinación de apelaciones y notificaciones de las resoluciones a los solicitantes.
Domingo 18 de octubre: remisión de actuados de apelación a la Comisión Electoral
Viernes 30 de octubre: fin del plazo para la entrega de resultados del examen de idoneidad de los candidatos a presidente de la FBF, por parte de Conmebol (Tribunal de Ética).
Viernes 6 de noviembre: envío del orden del día para el congreso ordinario y notificación oficial de los candidatos habilitados a presidente de la FBF a los miembros del congreso.
Sábado 14 de noviembre: celebración del congreso ordinario para la elección de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.
Sábado 14 de noviembre: proclamación del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.