El potenciamiento del Hospital “Presidente Germán Busch” en cuanto a mejoras en su infraestructura, equipamiento e incremento de recursos económicas, redunda a favor de la población beniana, por ser un nosocomio de referencia departamental.
“Estamos avanzando, no estamos como hace meses, es por ello que hemos cambiado en la parte de infraestructura, equipamiento y en la parte económica”, afirmó el director de ese hospital, Rubén Torrez.
Destacó que este año se logró incrementar 3,1 millones de bolivianos el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS), mediante gestiones ante el Ministerio de Salud.
Recordó que todos los años desde la implementación del SUS en 2019, se tenía un presupuesto de 8,2 millones, el cual esta gestión se incrementó a 11,5 millones.
Esos recursos adicionales permitirán la compra de más insumos, medicamentos, para evitar gastos a los pacientes.
Asimismo, se mejora el Servicio de Medicina Interna porque ese nosocomio fue mucho tiempo olvidado.
Respecto a las máquinas de hemodiálisis, se tiene seis funcionando, se realiza el mantenimiento de de la planta de tratamiento de agua.
Con relación a otros equipos para quirófano, se ha presupuestado el arco en C y la torre laparascópica para su adquisición.
“Seguimos trabajando para el equipamiento de un tercer quirófano, así como el mantenimiento y refacción de otros ambientes, tratando de optimizar, canalizar y optimizar los recursos”, aseguró.
El gobernador Alejandro Unzueta, expresó su satisfacción por la gestión que realizan las autoridades de ese nosocomio, con la nueva visión que tienen.
Mencionó que el domo construido por la Gobernación en esos predios ayudó muchísimo en esta epidemia de dengue, evitando el colapso por la cantidad de pacientes.
“Estamos avanzando en salud, ya tenemos un gran tomógrafo gestión en concurrencia con la embajada de Japón y el Gobierno nacional”, dijo.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales del Beni, Jhonny Tereba, destacó la voluntad del Ejecutivo departamental para solucionar los problemas en el campo de la salud, aunque admitió que los recursos que se asignen nunca serán suficientes.
“La población merece atención con calidad y calidez y a este ritmo con que se está comenzando a solucionar los problemas se lo va lograr”, expresó.
Se comprometió a coadyuvar en las gestiones que se hagan para conseguir mejorar la atención en los nosocomios de Trinidad, también en las provincias de este departamento.