Los maestros urbanos del Beni iniciaron el jueves el paro y bloqueos de 48 horas, según determinación nacional del sector, contra la curricula educativa y la atención de las demandas planteadas al ministerio del área.
Los bloqueos que comenzaron a tempranas horas de la mañana se focalizan en las carreteras a Puerto Almacén, sector de la tranca de Mocoví en la ruta al norte y en Mituquije a unos 30 kilómetros al este de Trinidad, en la carretera a Santa Cruz.
“Esta medida es parte de una lucha justa que hemos iniciado por la atención de nuestro pliego petitorio, en Trinidad tenemos tres puntos de bloqueo”, manifestó la dirigente departamental Martha Ferrufino.
El magisterio nacional rechaza que esa currícula se pretenda aplicar sin un presupuesto adecuado, demanda atención a las horas históricas, así como una jubilación al 100% y que muchos maestros no trabajen ad honorem.
Entre las poblaciones que acatan esa medida mencionó San Ramón, San Joaquín, San Ignacio de Moxos y Santa Ana del Yacuma.
Los maestros acudieron a los puntos de bloqueos por turnos para descansar y para que se cumpla la extrema medida, permitiendo el paso de movilidades solamente en caso de emergencias de salud.
Para el cumplimiento del bloqueo se armaron carpas para protegerse del sol y la lluvia.
Al respecto la senadora Cecilia Moyoviri, pidió al ministro de Educación, Edgar Parari, atienda las demandas de los maestros. También que el sector privado de la educación se sume a esa lucha junto con los padres de familia.
“No estoy de acuerdo con la malla curricular, quieren adoctrinar a nuestros estudiantes y como padres de familia rechazamos”, afirmó a tiempo de respaldar las demandas del magisterio nacional.