Inauguran línea de transmisión “Los Troncos-Guarayos-Paraíso-Trinidad”

La Paz (ABI).- Acompañado de autoridades nacionales y sectores sociales, el presidente Luis Arce inauguró este lunes una subestación y la línea de transmisión de 230 kilovoltios (Kv) “Los Troncos-Guarayos-Paraíso-Trinidad” en Santa Cruz.

“Son inversiones que venimos haciendo con el afán de sustituir importaciones de diésel, pero también con la idea de mejorar la calidad de vida acá en la provincia Guarayos”, dijo el Jefe de Estado en el acto de inauguración.

Exhortó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), encargada de la transmisión y distribución de energía eléctrica en el departamento de Santa Cruz, hacer las interconexiones para generar ahorro en el bolsillo de los ciudadanos. 

“Queremos que haya un efecto de esto que estamos invirtiendo (…), estamos invirtiendo harta plata, pero eso también tiene que redundar en el bolsillo de quien está pagando por la electricidad”, enfatizó.

Según el mandatario, las autoridades entregan este tipo de obras en la línea del programa de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y en el marco de la política de sustitución de importaciones.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, explicó que este es un proyecto que inició el año 2018 y representa un anhelo para las poblaciones Los Troncos, Guarayos, Paraíso, Trinidad, “que están dentro del anillo conformando para interconectar”.

“Esta línea, este proyecto, va a permitir extender el sistema troncal de interconexión hacia el norte de Santa cruz, beneficiando a poblaciones como Guarayos y a la vez cierra este anillo energético”, dijo.

Señaló que esta línea de transmisión en alta tensión además de garantizar energía eléctrica permitirá también al Estado boliviano generar un ahorro de aproximadamente 3,5 millones de litros de diésel por año; es decir, alrededor de Bs 17,5 millones.

Resaltó que ese tendido conecta Santa Cruz con el Beni  y garantiza el anillo energético de esas regiones, para dar fiabilidad y confiabilidad a las poblaciones de ese polo de desarrollo.

“Son 383 kilómetros de longitud, de los cuales tenemos líneas de transmisión que están  interconectadas hasta esta subestación de Guarayos (…) Se garantiza el servicio 24 horas, pero además además va permitir un impacto en todos los sistemas que están interconectados”, manifestó.

Molina aseguró que el Gobierno tiene la misión de dotar del servicio eléctrico a todas las poblaciones del país, particularmente del área rural, para apoyar proyectos de industrialización. Ejecutivos de la Distribuidora de Electridad del Beni (ENDE DELBENI) asistieron a dicho acto porque el proyecto tiene un connotación importante para este departamento, porque garantiza una energía estable y pretende acabar con los cortes por  la interrupción del fluido en la línea Caranavi-Trinidad.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter