Humberto Villavicencio recibió la medalla al mérito “Ciencia Médica y Servicio Humanitario”

El movima Humberto Villavicencio Mavric recibió la medalla al mérito “Ciencia Médica y Servicio Humanitario”, que otorga la Casa de la Cultura del Beni a personalidades que sobresalen en este campo.

“Salí desde muy niño a estudiar fuera (…) para complacer a mi madre estudié la Carrera de Medicina, en España, toda la especialidad la hice en Barcelona y toda mi vida profesional”, dijo.

Expresó que es un orgullo personal ser reconocido en su departamento y en el país, además de ser una satisfacción compartir con su gente.

El galeno, comentó que durante cuatro años apoyó con más de 1.500 operaciones en la clínica Milagrosa del Plan 3.000, en Santa Cruz.

Este año llevó 13 especialistas a Santa Ana, donde nació, para atender más de 1.500 personas que padecían diferentes enfermedades.

“Tengo casa en Barcelona y en Santa Cruz, por tanto cabalgo entre las dos ciudades, siempre que me necesitan estoy presente donde me requieran, visito mucha gente de todos los niveles sin cobrar nada”, dijo.

Comentó que algunos profesionales deciden servir a país en su tierra, pero otros en el exterior, como es su caso desde los 17 años de edad y cuando recibió premios lleva siempre la marca de Bolivia. Primero soy movima, después beniano y boliviano, agregó.

Humberto Villavicencio es nacido en Santa Ana del Yacuma, Beni. Se licenció en Medicina y Cirugía en 1973 en la Universidad de Zaragoza. En 1974 inició su residencia en Urología en la Fundació Puigvert (Barcelona, España) donde se especializó en 1977.

Desde 1978 formó parte del staff del Servicio de Urología de la Fundació Puigvert, primero como adjunto, posteriormente como jefe clínico, subdirector y como director desde enero de 2002 hasta enero de 2018.

En 1983 se doctoró en Medicina obteniendo calificación de sobresaliente Cum Laude en la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).

Es autor y coautor de más de 800 artículos en revistas nacionales e internacionales y es también autor, coautor y editor de 10 libros sobre urología y de 63 capítulos de libros. Entre ellos, editó en 1991 junto con William Fair el monográfico de la Sociedad Internacional de Urología: Evolution of Chemotherapy in bladder cancer.

Es también autor de 50 videos sobre cirugía urológica, 9 de ellos premiados y también ha recibido 10 premios por trabajos de investigación. Ha realizado más de 860 conferencias en congresos y reuniones científicas.

Ha recibido una serie de distinciones y reconocimientos, afiliado a diferentes sociedades científicas y miembro honorífico de muchas otras.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter