La fuerte lluvia que acumuló casi 200 milímetros de agua, desde las primeras horas de este domingo inundó Trinidad en el área central y barrios periféricos, donde los vecinos tuvieron problemas para salir en sus motorizados.
El jefe municipal de la Unidad de Gestión de Riesgos, Adonay Zabala, informó que acudieron con personal y equipos a los barrios vulnerables donde el descenso de agua era lento debido al taponamiento de cunetas y canales.
En las zonas alejadas la gente trataba de esquivar las calles inundadas, pero todas tenían el mismo problema, razón por la que algunos conductores de motocicletas se quedaron varados en medio del agua.
“La limpieza de los canales principales de drenaje ha dado sus resultados, se nota el descenso rápido del nivel del agua, logicamente en algunos lugares no pasa lo mismo porque están trancadas las cunetas, eso depende mucho del vecino”, manifestó.
Previo monitoreo de la situación y en función al pedido de los vecinos las brigadas se desplazaron para atender la emergencia provocada por la intensa lluvia.
En algunos casos se utilizaron motobombas para desaguar las viviendas de los vecinos, que se anegaron como se observó a través de las redes sociales.
Debido a la magnitud del problema, desde los barrios surgieron pedidos de auxilio para que se pongan en funcionamiento las estaciones de bombeo.
“Nos ha caído mucha cantidad de lluvia, estamos por todos los barrios verificando, hemos enviado maquinaria; lamentablemente una bomba nada más está desaguando el agua de la ciudad”, manifestó el alcalde Cristhian Miguel Cámara.
Informó que el transcurso de esta semana se coordinará con la Gobernación para que poner en funcionamiento dos bombas más en las estaciones que se tienen.
Comentó que el pronóstico era una lluvia de 40 milímetros, pero la cantidad de agua fue mucho mayor y por eso ocasionó una serie de problemas característicos de la temporada.