La Alcaldía de Trinidad logró ejecutar el 91,99% de su presupuesto de 219,2 millones de bolivianos el año pasado, informó durante la audiencia pública de rendición de cuentas final gestión 2022 la secretaria municipal de Administración y Finanzas, Marleny Tereba.
En principio se presupuestó 238,3 millones de bolivianos, sin embargo se cerró la gestión 2022 con menos recursos económicos por recortes que se realizaron.
Explicó, por ejemplo, que por coparticipación tributaria se presupuestó 94,2 millones de bolivianos, de los cuales se recibió 86,7 millones; por recursos específicos de los gobiernos municipales el monto fue 66,8 millones, el cual disminuyó a 56,3 millones de bolivianos.
Respecto a los recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos el presupuesto fue 68,1 millones de bolivianos, se recibió casi la totalidad logrando una ejecución del 99,94%.
Asimismo, informó que en el proceso de reestructuración de siete secretarías de anularon dos y se creó la Secretaría Municipal de Desarrollo Productivo y Medioambiente.
En esa audiencia se conoció que los funcionarios municipales son 1.206 entre permanentes, eventuales, consultores en línea, servicios manuales y de limpieza, cuyos sueldos demandaron 51,7 millones de bolivianos.
Tereba, hizo notar que la deuda pública de la comuna al 31 de diciembre pasado asciende a más de 23 millones de bolivianos. Esa deuda fue adquirida durante anteriores gestiones.
El remamente en caja y banco son 30 millones de bolivianos que serán ejecutados en diferentes partidas esta gestión.
“El Estado ha visto la mejor manera de poder hacer más transparente el trabajo de la gestión pública, tener este instrumento para poder transmitir de manera transparente lo que hemos hecho”, manifestó el alcalde Cristhian Miguel Cámara.
Consideró importante que la población sepa cómo se utilizan los recursos transferidos para ejecutar una serie de proyectos, los cuales deben ser manejados de manera eficiente.
Aseguró que su administración será implacable contra la corrupción y la falta de eficiencia, porque es diferente administrar recursos que ser eficientes.
Pidió a los representantes del control social denunciar cualquier hecho irregular que sea detectado para hacer las correcciones necesarias, actuando con responsabilidad.
Autoridades de diferentes instituciones y organizaciones sociales participaron de esa audiencia pública establecida por ley.