Alejandra Paz Melgar es Ingeniera Comercial de profesión, pero la pasión de su vida siempre ha sido el desarrollo de un «escultural cuerpo deportivo». En entrevista con nuestro suplemento femenino “Palabra de Mujer”, ella nos cuenta como hace para mantener su figura mientras trabaja y emprende, siempre yendo tras la consecución de todos sus sueños y metas, tanto personales como profesionales.
L.P. Hola Alejandra, nos alegra mucho que nos concedas esta entrevista, ¿Podrías contar un poco ti, como te describes?
- P. Primeramente quiero agradecerles por la entrevista, pues es un espacio con que contamos las mujeres para hablar sobre nuestros objetivos y metas. Comentarles que soy una mujer muy apasionada del deporte, de profesión Ingeniera Comercial, actualmente trabajo en el Seguro Social Universitario (SSU) y personalmente tengo muchos planes por llevar adelante.
L.P. Sabemos que te gusta mucho el entrenamiento físico, aparte de los beneficios a nivel de composición corporal, estar en buena forma también tiene repercusiones positivas en tu salud y autoestima, ¿Cuál es tu opinión personal, te ha afectado de forma positiva?
A.P. El ejercicio trae consigo un sin numero de beneficios, tanto la salud corporal, salud mental, mejora el estado de ánimo y también engloba el sentirte muy bien y a gusto contigo misma.
L.P. Actualmente, ¿cómo llevas tu alimentación, sigues alguna pauta?
A.P. Ja, ja, ja, ja (ríe Alejandra) Algunos amigos hasta me hacen bulling con ello; pero la verdad es que el régimen alimenticio es otro desafío para mí; sin embargo, llevo un régimen de dieta estricta, manejada por personas que ofertan los servicios de catering, ya que para tener un cuerpo “Fit” es 70% alimentación y 30% ejercicios.
L.P. Mucha gente piensa que el entrenamiento de fuerza en mujeres te pone gruesa y musculosa, ¿Has dejado de sentirte femenina en algún momento?
A.P. No, al contrario, creo que es un pensamiento equivocado que personas que desconocen la práctica de este deporte lo expresan, ya que mi persona no realiza el fisiculturismo que es una práctica deportiva diferente, con diferentes ejercicios, diferente régimen de alimentación y diferentes objetivos; yo cada día me siento mas a gusto y conforme con mis objetivos trazados de formar un cuerpo atractivo, ya que veo que todo esfuerzo tiene su recompensa, y el sentirse bien con uno mismo no tiene precio.
L.P. Para conocerte un poco más, aunque sé que el entrenamiento físico es una de tus pasiones, ¿estudias o trabajas en algo relacionado?
A.P. No, solamente es un pasatiempo personal, o mejor dicho son tareas que forman parte de mi agenda diaria, aunque confieso que me gusta la lectura respecto al deporte que actualmente practico, ya que no es tan fácil como se cree; si quieres resultados exitosos, requiere tanto de disciplina, esfuerzo físico y también enriquecimiento de la mente.
L.P. Cuéntanos un poco de las marcas que representas, tanto en ropa deportiva como en trajes de baño y cómo podemos adquirirlas.
A.P. Represento las marcas: “Pitahaya” y “Hipkini” de la mano de “Fit Girls”.
“Pitahaya” es una marca de trajes de baño creada en Santa Cruz de la Sierra, inspirada en la diversidad de nuestra cultura con su amplia gama de fascinantes tradiciones y artesanos, cada una de las piezas tiene un diseño personalizado que combina cultura, creatividad y la delicadeza. Y “Hipkini” es una de las marcas brasileras Fitness más “fashion” en la actualidad.
Inicialmente la venta empezó de manera informal, a través de las redes sociales y los contactos personales del celular, a partir de ello se han dado a conocer los productos y ha ido creciendo la demanda.
L.P. ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?
A.P. A corto plazo tengo previsto establecer un negocio propio, con un lugar específico donde se adquieran los productos que represento. A largo plazo es el de establecerme como una mujer empresaria e independiente.
L.P. ¿Cómo te visualizas de aquí a unos 10 años, cuáles son tus proyectos de vida?
A.P. Me veo incursionando en la empresa privada, con libertad financiera, que me conozcan por mis logros, con una vida profesional exitosa, aportando al desarrollo de la sociedad y la comuna trinitaria.
L.P. ¿Qué consejo le darías a una mujer que quiere empezar a ponerse en forma, para que confíe en ella y saber que sí se puede?
A.P. Primeramente, que todo logro no se ven de la noche a la mañana, requiere de mucha fuerza de voluntad y disciplina, pero vale la pena. A mí personalmente me ha costado tantos años cambiar un régimen alimenticio y establecer una rutina de ejercicios, cumpliendo protocolos que te inculcan los entrenadores y que tienes que cumplir al pie de la letra; sin embrago admito que ese cambio de vida o estilo de vida lo realice de manera gradual y paulatina, hasta crear disciplina y constancia en mi persona.
También les comento a las personas que deseen comenzar a ejercitarse físicamente, que todo momento es bueno para empezar, los cambios se empiezan a notar desde la primer semana con el cambio de actitud, humor, y así progresivamente hasta que sin darte cuenta te ves en el espejo y comienzas a notar los cambios positivos en tu cuerpo. Es una experiencia muy gratificante a nivel personal, la cual recomiendo al 100%.
L.P. Muchas gracias Alejandra por dedicarnos tu tiempo, y por compartir tu experiencia. Un saludo y un abrazo, ha sido un placer.