El proyecto de arborización conjunta que emprendieron diferentes instituciones, en ocasión del “Día del Árbol”, dará como resultado el embellecimiento del ornato público y la oxigenación que necesita la capital del Beni.
La siembra de 110 Pedro Segundo, que es una planta ornamental, así como 50 palmeras Manila, será una combinación para aportar en los aspectos señalados y en una vía muy concurrida.
El proyecto se ejecuta en la avenida Panamericana que conecta con la carretera a Santa Cruz, donde a lo largo de 3 kilómetros se colocarán esas plantas conocidas y emblemáticas de esta región oriental.
Para la concreción del proyecto participó la Pastoral Tierra Ecología y Medioambiente, la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Alcaldía de Trinidad, además de empresas privadas comprometidas con la protección del medioambiente.
La unificación de ideas y esfuerzos es importante para hacer realidad este tipo de proyectos para las actuales y futuras generaciones.
La vasta y exuberante vegetación del departamento del Beni debe ser protegida mediante acciones conjuntas, como en este caso, para que la mano del hombre no destruya este patrimonio natural.
Las autoridades que apoyan la arborización instaron a la población, especialmente a los vecinos de esa vía, cuidar las plantas para que no sean llevadas por personas inconscientes, como sucedió en el pasado, razón por la que se repondrán las plantas ornamentales.
También, agradecieron a las empresas distribuidoras de agua en cisterna que riegan las plantas considerando la sequía que vive la región.
En este tema de la siembra de plantas queda un largo camino por recorrer en diferentes partes del Beni donde existen áreas deforestadas.
El compromiso de instituciones representativas del departamento, como la UAB, es un aliciente para que otras también se sumen a este tipo de iniciativas por los beneficios que tiene.