Olimpiadas del Adulto Mayor

Estamos obligados a rescatar nuestros saberes ancestrales, en cambio, parece que le damos la espalda a todo aquel conocimiento que nuestros abuelos atesoran en sus recuerdos y que fueron parte de la construcción de su futuro, nuestro presente.

La plaza de la Tradición en la ciudad de Trinidad fue el escenario, la semana pasada, de una nueva versión de las Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor a nivel departamental, es decir, llegaron personas de diferentes municipios que están atravesando la tercera edad con muchas ganas de transmitir sus conocimientos a quienes quieran escuchar. Las olimpiadas pretenden rescatar esos saberes en el campo de la cultura, el arte, la medicina. Es una forma más que tenemos para que los participantes puedan transmitir lo que tanto les costó aprender en un tiempo en el que el hombre tenía otras dificultades para almacenar conocimiento y compartirlo con el fin de construir una mejor sociedad.

En la sociedad de hoy, donde la información abunda, faltan conocimientos de calidad. Esos conocimientos están ahí, en medio de un mar de datos inútiles como los del entretenimiento, que han servido para mejor la calidad de algunos pocos.

Somos nosotros quienes tenemos la enorme responsabilidad de escuchar a nuestros ancianos, de reconocer el valor de sus palabras y de sus experiencias. Somos quienes tenemos la responsabilidad de elegir mejor qué tipo de información absorbemos y cuál dejamos que muera en la oscuridad.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter