Es una grata noticia conocer los trabajos de mejoramiento en el aeropuerto de Guayaramerín, una de las principales poblaciones asentadas en la provincia Vaca Díez, en el norte del departamento del Beni.
Esa población tiene una ubicación estratégica importante porque está al frente del Brasil, donde se genera una creciente actividad comercial y por ende flujo de pasajeros.
De una situación precaria, ese aeropuerto tuvo mejoras sustanciales por la inversión de la administración departamental y del Gobierno nacional, lo que derivó en mejores servicios a los usuarios.
A principio de semana fueron totalmente suspendidas las operaciones aéreas, hasta el martes próximo, debido a los trabajos de mejoramiento en el lado aire.
Esta decisión demuestra que se está realizando un trabajo responsable para concluir la obra, de tal manera que la seguridad de las ooeraciones esté garantizada.
Según la regional de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) en el Beni el proyecto demanda una inversión superior a los 6,5 millones de bolivianos.
Durante la interrupción de los vuelos se espera que los obreros hagan un trabajo de calidad como esperan los usuarios del norte beniano.
Los trabajos consisten en un recapamiento de la pista de 1.700 metros de longitud, también en la calle principal de rodaje, además de la refacción de la plataforma.
Existe expectativa por los culminación de los trabajos como parte del desarrollo de esa región que concentra gran cantidad de recursos naturales, lo que incrementa sus actividades comerciales.
El control social está llamado a acompañar el proyecto que saldará parte de la deuda histórica con esa población fronteriza.