El director Distrital de Educación de Trinidad, Cruz Walter Soliz Ángelo, ha pedido al Municipio de Trinidad que invierta más recursos en la refacción de las unidades educativas del distrito.
Desde hace muchos años en el país el área educativa tiene una responsabilidad compartida entre el Magisterio, los padres de familia y las autoridades municipales. Son los Gobiernos locales quienes tienen la enorme responsabilidad de dotar la infraestructura y equipamiento para que las clases se desarrollen con normalidad. Hace muchos años, las unidades educativas eran construidas con paredes de barro y los techos de teja y calamina. Hoy, gracias a los recursos económicos que reciben los gobiernos municipales, las unidades educativas son de ladrillo, cemento, hormigón armado, pero ningún material dura eternamente. Los establecimientos necesitan una mano de pintura, las goteras en los techos tienen que se tapadas y los baños, que son un Talón de Aquiles, tienen que ser mejorados de manera sustancial. Hay unidades educativas que cuentan con todas las condiciones para que los estudiantes puedan estudiar y dar curso a su formación tanto en lo académico y en lo deportivo, ese es un gran logro municipal. Es de esperar que todos los estudiantes pasen clases en las mismas condiciones.
Ahora bien, el Magisterio también debe dar muestra de que se está elevando el nivel de la formación escolar en el Distrito de Trinidad. Los estudiantes deben obtener su título de bachiller con los conocimientos suficientes para defenderse en la universidad y dar continuidad a su profesionalización. Las herramientas que obtenga en las unidades educativas les deben ser útiles también para desarrollar su vida productiva, en caso de que no sea de interés del estudiante continuar con una formación universitaria.