Candidatos y propuestas

Nos aproximamos a la recta final del proceso democrático. Al final de esta semana, los bolivianos estamos en el derecho y la obligación de acudir a los recintos electorales que nos corresponden para emitir nuestro voto y poder elegir a las autoridades que estarán a cargo del país por los próximos cinco años. 

Deben ser días de información y reflexión. Es posible que mientras más avanzamos en las posibilidades de difundir información en mayor volumen y rapidez que antes, hoy tengamos poca información sobre los candidatos de todas las tiendas políticas que participan en esta contienda electoral. No nos referimos a todos los candidatos, sino sencillamente a los candidatos de nuestra circunscripción. Es cierto que la pandemia del coronavirus ha limitado las movilizaciones, aun así, los candidatos no han sabido generar espacios para difundir sus propuestas a los votantes, o incluso, tampoco han aprovechado los espacios que se han generado para que sean ellos mismos quienes se dirijan a la ciudadanía. 

Los medios de comunicación tradicional están prácticamente limpios de propaganda electoral. Los partidos políticos parece que han confiado más en esta oportunidad en las redes sociales para difundir su propaganda. Habrá que hacer un análisis de lo que está ocurriendo. Son los nuevos retos que la modernidad nos plantea. Lo cierto es que es peligroso que el ciudadano acuda a emitir su voto sin información clara sobre quiénes son los que se presentan en la papeleta y quiénes están detrás de ellos. Como ciudadanos aún tenemos unos cuantos días para buscar información sobre los candidatos y sus propuestas.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter