Autoridades y dirigentes de Magdalena se reunieron para encontrar una forma de proteger el estado de la carretera que une a su población con San Ramón y luego con Trinidad y el resto del país. No quieren quedarse aislados en esta temporada de lluvias.
Al inicio de la semana, se reunieron el subgobernador de la provincia Iténez, Ever Cuellar; el presidente del Concejo Municipal de Magdalena, Ricardo Suárez; el presidente del Comité Cívico de Magdalena, Pablo Suárez; el presidente del Sindicato de Transporte “22 de Julio!, Alberto Jiménez, entre otros representantes de las organizaciones interesadas en que la población itonama mantenga su vinculación caminera todo el año, y no solamente en tiempo seco.
Buscan que el mantenimiento a la ruta que hizo la Gobernación del Beni sea duradera, y temen que eso no sea posible con las lluvias de esta temporada. Las lluvias golpean severamente los tramos camineros del Beni, a veces, el desborde de los ríos provoca cortes en los tramos, pero la mayoría de las veces son los mismos transportistas quienes no respetan las restricciones y dan marcha a sus motores incluso en medio de la tormenta. Quienes pagan esa irresponsabilidad son todos, los mismos transportistas que desgastan sus equipos al transitar por malos caminos, los pasajeros que deben soportar incómodos viajes y las autoridades que deben volver a destinar recursos para los trabajos de emergencia y restablecimiento de las plataformas dañadas.Es altamente positivo que haya la buena voluntad de organizarse antes de que el problema surja y que poblaciones como Magdalena se queden sin comunicación terrestre con el resto del departamento.