Si usted tiene dinero ahorrado y quiere invertirlo, el Banco Central de Bolivia ofrece en este fin de año los bonos navideños, un activo financiero altamente confiable que podría resultarle atractivo.
Según Milton Carreón, gerente de Operaciones Monetarias del Banco Central de Bolivia (BCB), un ciudadano puede comprar cada bono a mil bolivianos, con un máximo de 200 bonos, con una tasa de rendimiento de 6,5 por ciento en un plazo de nueve meses.
Carreon llegó a Trinidad para promocionar la compra de los bonos navideños del BCB, convencido de que el boliviano de las zonas alejadas del centro del país tiene derecho a acceder a este tipo de productos financieros, que en su mayoría son adquiridos en las ciudades más grandes de Bolivia. De alguna manera, tiene razón, porque los trinitarios o los benianos en general no estamos acostumbrados a formar parte del sistema financiero. Tal vez nuestro mayor interés es acceder a créditos productivos, de vivienda o comerciales, sin embargo, hay otros productos que nos ofrece la banca a los que podemos acceder y obtener ganancias.
El bono, explicó Carreon, tiene diferencias con el Depósito a Plazo Fijo, porque, por ejemplo, en un plazo fijo si uno retira el dinero antes del tiempo acordado no obtiene ganancias, lo que no ocurre con los bonos.
Los ciudadanos debemos hacer crecer nuestra cultura financiera, aprovechando las ventajas que nos ofrecen, pero eso sí, siempre ser responsables con los compromisos que asumimos para no desestabilizar el patrimonio familiar.