Se viene el aniversario del departamento del Beni, creado un 18 de noviembre de 1842. Este aniversario es especial, porque nos encontramos en un momento político de transición. A nivel nacional, el Gobierno de Luis Arce está cimentándose, creando su propia estructura para intentar sacar al país de una delicada situación económica. Además, las fuerzas políticas buscan llegar con sus mejores candidatos a las elecciones subnacionales. El coronavirus sigue estando al asecho, buscando nuevas víctimas, mientras quienes los sobrevivieron tienen clavado en el corazón la herida que dejó la pérdida de un ser querido, familiar o amigo que fue víctima de la pandemia.
Si nos alejamos de ese escenario, podemos apreciar que es un aniversario especial. El departamento está gobernado por un indígena. Fanor Amapo Yubanera se convirtió en el primer gobernador de origen indígena tras la renuncia de Alex Ferrier hace un año, y por decisión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). El hecho de que Fanor Amapo gobierne el departamento muestra la madurez democrática y política de quienes habitan este territorio.
Este 18 de noviembre debe ser un aniversario especial, en el que honremos la memoria de aquellos que proyectaron la creación del departamento. Hay que honrar al Mariscal José Ballivián, sin ninguna duda. Honremos la memoria de quienes aportaron al crecimiento del Beni, ya sea desde alguna función administrativa o privada.
Somos el resultado de nuestro esfuerzo. Convivimos entre diferentes etnias, creencias religiosas, tenemos diferentes ideologías y formas de ver el universo y sobretodo estamos orgullosos de ser parte del Beni.