TSE registra 185 denuncias de acoso y violencia política hacia las mujeres

TSE_Chuquimia

La Paz (ABI),.- La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó este lunes que hasta la fecha se registraron 185 denuncias de acoso y violencia política contra mujeres autoridades de los diferentes concejos municipales y asambleas departamentales del país.

“En este momento, tenemos 185 casos registrados en el Órgano Electoral en su conjunto, de denuncias de ciudadanas mujeres electas, ya sea como concejalas o asambleístas departamentales”, señaló.

La información fue proporcionada en el marco del desarrollo del encuentro departamental contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres que llevó adelante el TSE en la ciudad de La Paz.

Según la información proporcionada por Chuquimia, los casos denunciados se distribuyen por departamento, de acuerdo al siguiente detalle: Chuquisaca, una denuncia y cinco renuncias; La Paz, 13 denuncias y 23 renuncias; Cochabamba, dos denuncias y 32 renuncias; Oruro, 1 denuncia y 21 renuncias; Pando, no hay denuncias, ni renuncias; Tarija 0 denuncias y 35 renuncias; Santa Cruz, cuatro denuncias y 14 renuncias; Beni, cuatro denuncias y nueve renuncias; Potosí, tres denuncias y 16 renuncias, de autoridades mujeres concejalas y asambleístas.

En este contexto, informó que el Órgano Electoral trabaja un proyecto de ley para que se obligue a los concejos y asambleas departamentales el cumplimiento de un protocolo ante las denuncias de acoso y violencia política hacia las mujeres.

“En distintos concejos municipales, asambleas departamentales o regionales, existe un código de ética o un conducto regular para hacer el tratamiento de estos casos, por eso es que todos los casos no llegan al Órgano Electoral, por eso estamos previendo hacer un trabajo conjunto con la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se pueda sacar una ley con uno o dos artículos que obligue a todas las instancias de alcance departamental, municipal y nacional a que haya una especie de protocolo para que se cumpla de forma obligatoria en todas las instancias del Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter