La Paz (ABI).- El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó eel superávit comercial de $us 1.584 millones que Bolivia registró a octubre del presente año.
“El último informe que ha emitido el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el comercio exterior boliviano al mes de octubre da cuenta que tenemos un superávit de 1.584 millones de dólares, no podía haber mejor noticia para el país”, dijo a los periodistas.
De acuerdo con datos del IBCE, hasta el décimo mes de 2021, las exportaciones de productos bolivianos bordearon los $us 9.000 millones, con un crecimiento de 64% en valor y 12% en volumen.
“Comparativamente al año pasado, las exportaciones (bolivianas) están 3.500 millones de dólares más de lo que habíamos registrado entre enero y octubre de 2020”, enfatizó el gerente de esa institución.
Rodríguez indicó que las exportaciones de productos No Tradicionales, que alcanza a unos $us 2.245,5 millones a octubre del presente año, tienen un crecimiento de 57% en valor y 23% en volumen.
“A diferencia de la minería o del sector de hidrocarburos, que son altamente intensivos en capital, el sector no tradicional agrícola, pecuario, agroindustria, forestal, maderero, manufacturero, artesanal es fuertemente intensivo en mano de obra”, resaltó.
Los productos no tradicionales principalmente comercializados en el mercado internacional fueron soya (y derivados), castaña, girasol (y derivados), carne bovina. Los alimentos que descendieron en las ventas al exterior fueron quinua, alcohol, frejol, palmito y cacao, explicó.
“Por lo tanto, buenas noticias para el comercio exterior, en los primeros 10 meses de este año gracias a esta crecida de las exportaciones, también de un incremento de las importaciones, pero en menor proporción, hemos logrado un superávit por 1.584 millones de dólares”, remarcó.