Luto en San Ignacio de Moxos por muerte de John Kudrenecky

Asomaba el alba, el día se predisponía a estar nublado, la mañana estaba fresca y húmeda, la carretera San Ignacio – Trinidad comenzaba a ‘deslizar’ a vehículos de dos y más ruedas.

Uno de esos vehículos era la incondicional motocicleta de John Fiodor Kudrenecky, él la conducía rumbo a la capital del Beni, gafas en los ojos y gorra en la cabeza.

Su mochila cargada de trabajos y con la computadora portátil dentro, informes a presentar y otros enseres personales, así iba dejando atrás la señalética vial e ingresos a comunidades y haciendas ganaderas.

No supo qué fue o quién lo arrolló por el pavimento o si lo supo no tuvo tiempo de avisar a nadie, porque el conductor de una camioneta color rojo, no tuvo la más mínima intensión de socorrerlo o comunicar el hecho cometido.

Quedó tendido en el suelo, su incondicional motocicleta a unos metros destrozada, papeles sobre el asfalto.

La noticia corrió por el whatsapp a partir de las 05:30 y los funcionarios municipales, al despertar no podían dar crédito al mensaje con fotografías, donde claramente se identificaba el cuerpo de John en el suelo.

Los efectivos policiales, a insistencia de las llamadas telefónicas, llegaron hasta el lugar del hecho.

Muy temprano, el alcalde de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, se trasladó hasta donde se produjo el accidente, los policías ya recogían el cuerpo inerte junto a sus pertenencias.

En el hospital 3 de Noviembre, el médico Marco Sánhez, a las 09:30 por instrucción fiscal, luego de un examen informó que el cuerpo tenía múltiples fracturas que le causaron la muerte inmediata.

La policía, esta vez junto al fiscal de la provincia, regresaron al lugar del hecho para colectar información, las que se encuentran en valoración y continúan con las investigaciones, para dar con el conductor que impactó a John la mañana de este viernes 13 de diciembre.

El edil ignaciano instruyó a Asesoría Jurídica municipal coadyuvar con las investigaciones para esclarecer el suceso, por su parte, el Ministerio Público se comprometió a la brevedad posible contar con las pruebas y realizar la acusación a quien corresponda.

El Gobierno Municipal no escatimó esfuerzos para prestar la ayuda a su funcionario fallecido trágicamente, así como a los familiares de John Fiodor Kudrenecky.

Eran las 11:15 cuando el cuerpo llegó hasta el Salón del Ejecutivo para su velatorio; a los familiares se les facilitó el transporte.

Todos los servidores públicos municipales se hicieron presentes, porque al compañero de trabajo se le tiene un cariño especial por su forma de trabajo y calidad de persona que fue.

Luego de una misa de cuerpo presente en el Templo Misional, John voló; voló a las 15:30 en una avioneta rumbo a Trinidad donde será sepultado en las próximas horas.

Quién era John Fiodor Kudrenecky

Un ciudadano del mundo que nació en Kinsgton, provincia de Ontario, Canadá, hace 55 años.

Formado como ingeniero forestal y maestría en desarrollo, planificación; llegó a Mojos, concretamente a Trinidad, en 1990, trabajó en el Centro de Investigación para el Desarrollo del Beni (CIDDEBENI), principalmente con los pueblos indígenas y medioambiente, luego en Fundación Natura de Santa Cruz.

En San Ignacio, prestó su trabajo en HOYAM Mojos, y los últimos cuatro años, lo hizo en el municipio ignaciano en la Dirección de Planificación y Medioambiente.

Se describía como un apasionado por los deportes, como el skater y natación.

En la comunidad de San Miguel del Apere, en un encuentro de corregidores, cuando aún trabajaba en CIDDEBENI, lo bautizaron como Secundino Muiba Ichu, esto porque las autoridades comunales no podían pronunciar su nombre de pila, su nuevo nombre lo aceptó con gusto.

El presidente del Concejo Municipal, Arturo Casanovas, definió a Kudrenecky como “hombre humilde, profesional experto, incansable… Trabajó hasta el último aliento por el bien de los demás… la muerte lo sorprendió en la madrugada, allí en plena pampa de Mojos, tierra a la que tanto amó”.

El director Nacional del Centro de Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Hernán Ávila, escribió en su cuenta de Facebook: “Nos dejó John Kudrenecky, un gran ser humano, de pocas palabras y mucha acción. Un canadiense enamorado de la moxitania, los que lo conocimos sentimos un profundo dolor”.

La activista cruceña, Licy Tejada Soruco, apostilló: “Lo asocio mucho con Wendy Towsand, otra de las personas grandes que ya no está. Excelente aporte el de Jhon en épocas de discusión de la ley forestal”.

La exasesora de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), Mercedes Noza, dijo en las redes sociales: “John Kudrenecky, dejaste una gran familia en esta parte del mundo, hasta pronto!!!”.

Mientras que el asesor jurídico del ejecutivo municipal, Alonzo Oliva, publicó: “John era un tipazo, no hay otra forma de describirlo, nunca tenía excusa para trabajar, sea con machete para ingresar a algún lugar; arreglando máquinas, en su oficina, en las discusiones, en la panificación, en fin”.

A su turno, el alcalde Roberto Tibusa sostuvo que “nos deja un ejemplo de vida, de trabajo, un hombre que no necesitó nacer en Mojos para estar comprometido con la gente, no se preocupaba por el mismo, sino por los demás”./GAMSIM

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter