Desplazan brigada para controlar brote de fiebre amarilla cerca de San Borja

Una brigada se desplazó a comunidades del municipio de San Borja, también a San Juan del Remanso en la jurisdicción de Santa Ana, provincia Yacuma, para cortar la transmisión de la fiebre amarilla tras la confirmación de un caso en esa comunidad.

“Se ha formado un equipo entre varios centros de salud del municipio para parar este brote, están yendo profesionales que tienen experiencia en esta situación; tenemos la capacidad para hacer este estudio respecto a la fiebre amarilla”, aseguró el coordinador de la red de Salud 09, Fernando Mérida.

Explicó que se tendrá un equipo de investigación conformado por un epidemiólogo, uno del área de estadística y un bioquímico. En el área operativa se tiene médicos y enfermeras que se encargarán de la inmunización.

De esa manera se pretende frenar el brote de esa enfermedad y vacunar contra otras enfermedades como la tosferina.

Ese trabajo es coordinado con las autoridades municipales de San Borja, Servicio Departamental de Salud, Estación Biológica del Beni para proteger la salud de la población.

“El territorio donde estamos yendo, San Juan del Remanso, pertenece a la jurisdicción de Santa Ana, pero por la cercanía y por el peligro que tenemos que este brote se convierta en una epidemia, es que el municipio de San Borja está interviniendo”, indicó.

Se estima que esa brigada permanezca en esa zona por lo menos cinco días porque la situación así lo amerita. Se hará una búsqueda activa comunitaria y vigilancia epidemiológica mediante la toma de muestras.

El galeno, afirmó que se intensificará la vacunación masiva contra la fiebre amarilla en esa parte del departamento porque se tiene la cantidad suficiente.

Asimismo, dicha brigada realizará una atención médica integral y paralelamente se colocarán las vacunas que contempla el Programa Ampliado de Inmunización.

El responsable municipal de la Unidad de Salud, Freddy Leigton, dijo que la brigada llegará con dichas atenciones a las comunidades Chaco Brasil, Turindi, San Juan del Remanso que pertenecen a Santa Ana, pero debido a la cercanía serán asistidas.

Aseguró que la comuna cubrirá los gastos de la logística, combustible, medicamentos, reactivos e insumos.

El Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (CODERADE) recomendó al Ejecutivo se declare la alerta naranja por el brote de esa enfermedad.

El último caso se registró en 2017 en el municipio de San Ramón, provincia Mamoré. El infectado fue un joven que fue contratado para descargar una embarcación que llegó del Brasil.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter