Fase regional de la Copa Simón Bolívar por cambio de modalidad durará 2 meses y medio

En la 1ra fecha del campeonato regional, San Lorenzo y Alianza Beni empataron 1-1, mientras que Universitario derrotó a Los Almendros de Riberalta por 3-1.

La Copa Simón Bolívar, que inició el fin de semana en su 1ra fase regional, tendrá una duración de dos meses y medio, además los entrenadores de estos clubes deben contar su licencia para dirigir encuentros, así informó Roberto Sandoval, presidente de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF) y Director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Hemos iniciado la Simón Bolívar 2023, con cuatro equipos benianos en la 1ra fase, como ya es costumbre se jugó en el estadio ‘Yoyo’ Zambrano. Este año la Simón Bolívar sufre un cambio de modalidad de campeonato.

Recordó que antes la Simon Bolívar en su 1ra fase regional terminaba en una o dos semanas, en la presente gestión el sistema de campeonato es de dos meses y medio, con encuentros que están programados, tanto en Trinidad como en Riberalta.

“Lastimosamente con el primer inconveniente con el que nos encontramos fue con el tema de no pago del arbitraje de algunos clubes porque otros equipos pagaron, aludiendo de que ellos querían la administración de la 1ra fase, basándose en un artículo que menciona la convocatoria, donde dice que los clubes deben fijar el precio de las entradas y hacer toda la logística”, explicó.

El dirigente afirmó que la 1ra fase siempre la administra la ABF, por gastos en preparación de los campos deportivos, pago al delegado, veedor, panilla y todo lo es la 1ra fase. Dijo que el artículo que ellos mencionan, siempre se aplicó desde la 2da fase.

“A la siguiente fase clasifican dos, esperemos que clasifiquen los mejores y que hagan una buena representación y como decía alguien ya tenemos uno porque no tener dos en la División Profesional”, indicó.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Imprimir
Facebook
WhatsApp
Twitter