En un gran esfuerzo por mejorar la educación y la innovación locales, la Asociación de Productores de Leche de las provincias Cercado y Marbán (CERMA) ha firmado un acuerdo significativo con la Universidad Autónoma del Beni (UAB) para fortalecer la formación académica de los estudiantes. Este acuerdo tiene como objetivo introducir a los estudiantes en prácticas y otras experiencias prácticas relevantes en el sector de la producción láctea. Se trata de una iniciativa loable de integrar la formación teórica con la experiencia de campo.
El presidente de los lecheros, Raúl Eggers, ha expresado un entusiasmo particular por esta iniciativa, declarando que el programa incluirá estudiantes de medicina veterinaria y de agronomía, enfatizando la importancia de la alimentación animal.
Esta asociación tiene como objetivo optimizar la producción láctea a través de la innovación y la competitividad, al mismo tiempo que mejora la calidad de los pastajes y la gestión del agua. A través de la implementación de prácticas preprofesionales así como modalidades de graduación como la tesis y los proyectos de fin de estudios, el objetivo es crear profesionales listos para enfrentar los desafíos del sector agrícola 🚜.
El rector de la UAB, Jesús Egüez, ha expresado su gratitud por la confianza que la asociación ha depositado en la universidad, afirmando que este compromiso mejoraría la experiencia de los estudiantes y consolidaría los conocimientos teóricos adquiridos.
Además de mejorar la experiencia estudiantil, esta asociación incluye una colaboración más amplia con otras unidades académicas del departamento Beni. En esta perspectiva, el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino llevará a cabo análisis sobre los pastajes nativos del departamento para adaptar sus tratamientos.
- Principales objetivos previstos:
- Fortalecimiento de la formación académica.
- Aumento de la producción láctea mediante prácticas innovadoras.
- Desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes.
Este acuerdo inaugura un nuevo horizonte para los futuros profesionales del sector agrícola, fortaleciendo no solo su formación sino también las capacidades de producción de la región.